La huella imborrable de Gloria Valencia de Castaño en la radio y la televisión

Gloria Valencia de Castaño

Gloria Valencia de Castaño, más que una simple presentadora, fue una encantadora figura que sedujo a los colombianos con su voz melodiosa y elegancia natural. Conocida como la “Primera Dama” de la televisión, abrió las puertas a un mundo de conocimiento y cultura, dejando una huella imborrable en el corazón de varias generaciones. Una pionera […]

Gabriel Muñoz López: La voz que marcó a Colombia

Gabriel Muñoz López

En el Día Nacional del Locutor, recordamos a uno de los grandes exponentes de la radio colombiana: Gabriel Muñoz López. Su voz inconfundible, su pasión por la narración deportiva y su amor por la música colombiana lo convirtieron en un ícono para varias generaciones. Vida y obra de Gabriel Muñoz López Nacido en Manizales en […]

Estéreo Picnic 2024: Bogotá se prepara para una explosión musical

Con un increíble despliegue técnico, logístico, promocional y artístico, llega la edición número 13 del Estéreo Picnic 2024 a la ciudad de Bogotá. Un show de artistas nacionales e internacionales que movilizará a cientos de turistas durante cuatro días con el apoyo de las instituciones públicas y la empresa privada. El Festival Estéreo Picnic se […]

Tunja: un viaje de fe a través de la Semana Santa

Tunja Semana Santa

La Semana Santa en Tunja, ciudad colonial ubicada en el corazón de Boyacá, Colombia, es una experiencia que va más allá de lo religioso. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, esta celebración ancestral se convierte en un viaje de fe, tradición y arte que cautiva a propios y extraños. Su historia se remonta al […]

Otto Greiffenstein, la “Voz” inmortal de Colombia

Son pocos los colombianos que no han escuchado el nombre de Otto Greiffenstein en algún momento de sus vidas, ya sea por un comentario de sus padres, abuelos, conocidos, o porque formó parte de una generación en la que la radio dominaba los medios de comunicación. Apasionado de la radiodifusión y más tarde de la […]

El Carnaval de Barranquilla de 2024

Melissa Cure Villa, reina carnaval de Barranquilla 2024

El Carnaval de Barranquilla, considerado una de las festividades más grandes e importantes de Colombia, es una celebración cultural que cautiva tanto a locales como a visitantes. Esta celebración folklórica tiene una trascendencia significativa en el país y atrae cada año a numerosos turistas. En 2024, la festividad se llevará a cabo desde el 10 […]

Día sin carro y sin moto en Bogotá 2024

El Día sin carro y sin moto en Bogotá es una iniciativa que busca promover el uso sostenible de medios de transporte y reducir la contaminación ambiental. Como indica su nombre, se trata de un día en el que no se puede utilizar carros ni motos desde las 5 de la mañana hasta las 9 […]

Olga de Amaral: Pionera del arte abstracto y textil en Colombia

Olga de Amaral es una destacada artista visual colombiana, nacida en 1932. Su trabajo ha ganado reconocimiento internacional por sus innovadoras obras abstractas. Su contribución al desarrollo del arte abstracto ha sido significativa, llegando a marcar su huella en la historia del arte colombiano y sudamericano. Primeros años y educación Olga de Amaral nació en […]

La importancia del Día del Periodista en Colombia

El Día del Periodista en Colombia es una celebración que rinde homenaje a la valiosa labor de aquellos profesionales dedicados a mantener al país y al resto del mundo informados de todo acontecimiento relevante. Colombia ha sido la casa de grandes periodistas a lo largo de la historia, por eso, en este Día del Periodista, […]

Guillermo Cano: La importancia de la valentía en el periodismo

Guillermo Cano y su valentía en el periodismo.

Guillermo Cano Isaza fue un destacado periodista y escritor colombiano que dejó un gran legado en el periodismo de la nación. Su vida y carrera se vieron truncadas por su valiente enfrentamiento contra el narcotráfico, liderando investigaciones y denuncias que le costaron la vida. ¿Por qué es tan importante para la historia del periodismo nacional? […]

Biografía de Carlos Coriolano Amador Fernández, histórico empresario colombiano

Carlos Coriolano Amador Fernández se destacó como uno de los empresarios más importantes de Colombia en el siglo XIX. Nació en Medellín en 1835, y poco a poco se convirtió en una figura que marcó la diferencia en el desarrollo económico del país. Biografía de Carlos Coriolano Amador Fernández Amador Fernández estudió derecho en el […]

Día Nacional de las Lenguas Nativas

Día Nacional de las Lenguas Nativas

Colombia honra sus raíces aborígenes ancestrales y se enorgullece de conmemorar el Día Nacional de las Lenguas Nativas este 21 de febrero, para enaltecer a los pueblos que aún conservan sus lenguas nativas como patrimonio autóctono cultural e inmaterial del país. El resarcimiento de la dignidad  Pero más allá del reconocimiento, también es una manera […]

Aura María López Posada, apasionada periodista, escritora y activista cultural

Aura María López Posada

Aura María López Posada ejerció su carrera como periodista y columnista durante muchos años, pero sobre todo incursionó en las letras para desencadenar su pasión de escritora, dedicando una gran parte de su vida al activismo cultural y a la lectura. Esta destacada colombiana nació en el mes del amor, específicamente un 4 de febrero […]

Carnaval de Negros y Blancos: su historia hasta la actualidad

Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos es una celebración única que tiene lugar en la ciudad de Pasto, Colombia. No es cualquier fiesta, sino una de las más importantes del sur del país. ¿Qué es lo que hace que esta celebración sea tan especial? Para responder a esa pregunta, tenemos que empezar por el principio.. […]

Fundación de Valledupar, Cesar (6 de enero de 1550)

La ciudad de Valledupar nos conecta este 6 de enero con un pasado digno de ser recordado, pues se conmemora la fecha de su fundación. Antes de la llegada de Cristóbal Colón, fue una zona habitada por tribus amerindias. El territorio era el asentamiento de la etnia aborigen Chimila, quienes se comunicaban a través de […]