La fundación de montería: un legado de historia y cultura

Montería es una ciudad ubicada al norte de Colombia, en el departamento de Córdoba. Siendo la capital del mismo, es conocida por su rica historia y su crecimiento económico en los últimos años. Sin embargo, pocos conocen la grandiosa historia detrás de su fundación y cómo se convirtió en la próspera ciudad que es hoy […]
¡Labradores de alegría! Un recorrido por las fiestas de San Isidro en Boyacá

Boyacá, tierra fértil y de arraigadas tradiciones, se viste de gala cada año para celebrar las Fiestas de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Estas festividades, que se llevan a cabo en diversos municipios del departamento, son una vibrante expresión de fe, cultura y folclor, donde se honra al santo protector de las cosechas […]
Guillermo Valencia Salgado: El Compae Goyo, un ícono de la cultura colombiana

Guillermo Valencia Salgado, conocido como “El Compae Goyo”, nació en Montería, Córdoba, Colombia, el 18 de noviembre de 1927. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la cultura y las tradiciones de su región, lo que lo llevó a convertirse en un destacado músico, investigador del folclor, poeta, cuentero y escritor. Su trayectoria como […]
Antonio de Jesús Zuluaga Padrón: Un Maestro del Arte Colombiano

Antonio de Jesús Zuluaga Padrón, nacido en Montería el 21 de marzo de 1931, fue un artista colombiano que dejó una huella imborrable en el mundo de las artes plásticas. Su talento excepcional lo llevó a convertirse en uno de los exponentes más importantes de su generación, reconocido por su dominio magistral del pastel y […]
Barranquilla: La joya del caribe colombiano

Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, es una ciudad vibrante y llena de vida que se destaca por su rica cultura, su historia fascinante y su gente cálida y acogedora. Ubicada en la región Caribe del país, esta metrópoli es el perfecto ejemplo de la diversidad y la alegría que caracterizan a […]
Daniel Arango Jaramillo: Un legado de letras y transformación

Daniel Arango Jaramillo, nacido en Villavicencio en 1921 y fallecido en Bogotá en 2008, fue un hombre de múltiples talentos y un incansable promotor de la cultura colombiana. Abogado, periodista, diplomático, político y escritor, su legado abarca una amplia gama de campos, dejando una huella imborrable en la historia del país. La prolífica obra de […]
Un día para celebrar la alegría: El Día del Niño en Colombia

En Colombia, el último sábado de abril se celebra el Día del Niño, una jornada dedicada a homenajear a los más pequeños del hogar y exaltar la importancia de su bienestar. Esta fecha, instaurada en 1999 y oficializada mediante la Ley 724 del 2001, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que, como sociedad, tenemos […]
Villavicencio: Un viaje a través de la historia de la “Puerta del Llano”

Hoy, Villavicencio es una ciudad en pleno desarrollo, la cual celebra su proceso de fundación, crecimiento y progreso desde hace más de un siglo. Han transcurrido 184 años desde que los colonos fundaron el caserío que denominaron Gramalote. Los antecedentes de Villavicencio datan del periodo precolombino, cuando el territorio estaba habitado por grupos sedentarios de […]
Un día para celebrar: El Día Nacional del Florista

El 10 de abril, Colombia se viste de colores y aromas para celebrar el Día Nacional del Florista. Una fecha dedicada a exaltar la labor de aquellos artistas que convierten las flores en expresiones de amor, alegría, agradecimiento y mucho más. Un oficio que florece en Colombia Detrás de cada ramo, arreglo o centro de […]
Felicidad Barrios Hernández: ejemplo de altruismo y bondad

Hoy recordamos a una colombiana que se supo ganar el respeto y admiración de su pueblo natal, Villavicencio, por su entrega, alma caritativa y amor por el prójimo. Nos referimos en este apartado a Felicidad Barrios Hernández, a quien rendimos especial tributo en la presente edición. Infancia y vida de Felicidad Barrios Antonio de Barrios […]
Esthercita Forero: la novia eterna de Barranquilla

Esther Forero Celis, conocida como “Esthercita Forero” o “La Novia Eterna de Barranquilla”, nació en la ciudad caribeña el 10 de diciembre de 1919. Desde niña, su pasión por la música era evidente, cantando en veladas familiares y participando en concursos radiales. Su talento vocal la llevó a convertirse en una de las cantantes más […]
Mingo Martínez: Adiós a un maestro del humor

La nostalgia consumió al maestro Mingo Martínez, uno de los más grandes exponentes del humor costeño, quien falleció a la edad de 85 años. Su partida deja un vacío irremplazable en el corazón del Caribe colombiano, que durante más de medio siglo se vio inundado por su risa contagiosa y su talento inigualable. Un legado […]
Día Nacional del Locutor: Colombia celebra la voz de sus profesionales

Cada 24 de marzo se enaltece el Día Nacional del Locutor en Colombia; sus voces llegan a diario a los hogares del público, ya sea por el circuito dial o internet, para informarnos, entretenernos o publicitar algo. Pero, además de eso, muchas personas encienden la radio para sentirse acompañadas de alguien con el que se […]
Las procesiones de Semana Santa de Popayán: Un viaje de fe y tradición

Las calles empedradas de la “Ciudad Blanca” de Colombia se convierten en un escenario de solemnidad y fervor durante las procesiones de Semana Santa de Popayán. Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, la ciudad se engalana para recibir a miles de fieles que se congregan para presenciar las tradicionales procesiones. Un recorrido […]
Cecilia Fonseca de Ibáñez: la voz que marcó la historia de la radio colombiana

¿Te gustaría conocer la historia de una mujer increíble que dejó una huella imborrable en la radio colombiana con su voz y pasión? Te presentamos a Cecilia Fonseca de Ibáñez, una pionera que desafió los moldes de su época y brilló en un medio dominado mayormente por hombres. Su voz era única y su conocimiento […]