La fundación de montería: un legado de historia y cultura
![](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/05/monteria_3_1_655760-1024x537.jpg)
Montería es una ciudad ubicada al norte de Colombia, en el departamento de Córdoba. Siendo la capital del mismo, es conocida por su rica historia y su crecimiento económico en los últimos años. Sin embargo, pocos conocen la grandiosa historia detrás de su fundación y cómo se convirtió en la próspera ciudad que es hoy […]
¡Labradores de alegría! Un recorrido por las fiestas de San Isidro en Boyacá
![](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/05/Festividad_en_Honor_a_San_Isidro_Municipio_de_Boyaca.jpg)
Boyacá, tierra fértil y de arraigadas tradiciones, se viste de gala cada año para celebrar las Fiestas de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Estas festividades, que se llevan a cabo en diversos municipios del departamento, son una vibrante expresión de fe, cultura y folclor, donde se honra al santo protector de las cosechas […]
Guillermo Valencia Salgado: El Compae Goyo, un ícono de la cultura colombiana
![Guillermo Valencia Salgado](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/04/compaegoyo.jpg)
Guillermo Valencia Salgado, conocido como “El Compae Goyo”, nació en Montería, Córdoba, Colombia, el 18 de noviembre de 1927. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la cultura y las tradiciones de su región, lo que lo llevó a convertirse en un destacado músico, investigador del folclor, poeta, cuentero y escritor. Su trayectoria como […]
Antonio de Jesús Zuluaga Padrón: Un Maestro del Arte Colombiano
![Antonio de Jesús Zuluaga Padrón](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/05/Antonio-de-Jesus-Zuluaga-Padron.jpg)
Antonio de Jesús Zuluaga Padrón, nacido en Montería el 21 de marzo de 1931, fue un artista colombiano que dejó una huella imborrable en el mundo de las artes plásticas. Su talento excepcional lo llevó a convertirse en uno de los exponentes más importantes de su generación, reconocido por su dominio magistral del pastel y […]
Barranquilla: La joya del caribe colombiano
![Rascacielos en Barranquilla](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/04/EjaZ74eWkAAcCcv-1024x311.jpg)
Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, es una ciudad vibrante y llena de vida que se destaca por su rica cultura, su historia fascinante y su gente cálida y acogedora. Ubicada en la región Caribe del país, esta metrópoli es el perfecto ejemplo de la diversidad y la alegría que caracterizan a […]
Daniel Arango Jaramillo: Un legado de letras y transformación
![Daniel Arango Jaramillo](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/danielarangoci.jpg)
Daniel Arango Jaramillo, nacido en Villavicencio en 1921 y fallecido en Bogotá en 2008, fue un hombre de múltiples talentos y un incansable promotor de la cultura colombiana. Abogado, periodista, diplomático, político y escritor, su legado abarca una amplia gama de campos, dejando una huella imborrable en la historia del país. La prolífica obra de […]
Un día para celebrar la alegría: El Día del Niño en Colombia
![Día del Niño en Colombia. Imagen creada con AI.](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/04/474c06f7-2da6-44bd-875b-a98842ebcff8.jpg)
En Colombia, el último sábado de abril se celebra el Día del Niño, una jornada dedicada a homenajear a los más pequeños del hogar y exaltar la importancia de su bienestar. Esta fecha, instaurada en 1999 y oficializada mediante la Ley 724 del 2001, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que, como sociedad, tenemos […]
Un día para celebrar: El Día Nacional del Florista
![Día Nacional del Florista](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/04/floristacolombia-1024x768.jpg)
El 10 de abril, Colombia se viste de colores y aromas para celebrar el Día Nacional del Florista. Una fecha dedicada a exaltar la labor de aquellos artistas que convierten las flores en expresiones de amor, alegría, agradecimiento y mucho más. Un oficio que florece en Colombia Detrás de cada ramo, arreglo o centro de […]
Esthercita Forero: la novia eterna de Barranquilla
![Esthercita Forero](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/estherforerobarranquilla-1024x573.jpg)
Esther Forero Celis, conocida como “Esthercita Forero” o “La Novia Eterna de Barranquilla”, nació en la ciudad caribeña el 10 de diciembre de 1919. Desde niña, su pasión por la música era evidente, cantando en veladas familiares y participando en concursos radiales. Su talento vocal la llevó a convertirse en una de las cantantes más […]
Mingo Martínez: Adiós a un maestro del humor
![Mingo Martínez](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/mm.jpg)
La nostalgia consumió al maestro Mingo Martínez, uno de los más grandes exponentes del humor costeño, quien falleció a la edad de 85 años. Su partida deja un vacío irremplazable en el corazón del Caribe colombiano, que durante más de medio siglo se vio inundado por su risa contagiosa y su talento inigualable. Un legado […]
Las procesiones de Semana Santa de Popayán: Un viaje de fe y tradición
![Las procesiones de Semana Santa en Popayán](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/popayan.jpg)
Las calles empedradas de la “Ciudad Blanca” de Colombia se convierten en un escenario de solemnidad y fervor durante las procesiones de Semana Santa de Popayán. Desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, la ciudad se engalana para recibir a miles de fieles que se congregan para presenciar las tradicionales procesiones. Un recorrido […]
Cecilia Fonseca de Ibáñez: la voz que marcó la historia de la radio colombiana
![Cecilia Fonseca de Ibañez](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/Cecilia_Fonseca.jpg)
¿Te gustaría conocer la historia de una mujer increíble que dejó una huella imborrable en la radio colombiana con su voz y pasión? Te presentamos a Cecilia Fonseca de Ibáñez, una pionera que desafió los moldes de su época y brilló en un medio dominado mayormente por hombres. Su voz era única y su conocimiento […]
La huella imborrable de Gloria Valencia de Castaño en la radio y la televisión
![Gloria Valencia de Castaño](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/gloriacolombia.jpg)
Gloria Valencia de Castaño, más que una simple presentadora, fue una encantadora figura que sedujo a los colombianos con su voz melodiosa y elegancia natural. Conocida como la “Primera Dama” de la televisión, abrió las puertas a un mundo de conocimiento y cultura, dejando una huella imborrable en el corazón de varias generaciones. Una pionera […]
Gabriel Muñoz López: La voz que marcó a Colombia
![Gabriel Muñoz López](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/gml-1024x576.jpg)
En el Día Nacional del Locutor, recordamos a uno de los grandes exponentes de la radio colombiana: Gabriel Muñoz López. Su voz inconfundible, su pasión por la narración deportiva y su amor por la música colombiana lo convirtieron en un ícono para varias generaciones. Vida y obra de Gabriel Muñoz López Nacido en Manizales en […]
Tunja: un viaje de fe a través de la Semana Santa
![Tunja Semana Santa](https://colombianosilustres.com/wp-content/uploads/2024/03/semanasantatunja-1024x654.jpeg)
La Semana Santa en Tunja, ciudad colonial ubicada en el corazón de Boyacá, Colombia, es una experiencia que va más allá de lo religioso. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, esta celebración ancestral se convierte en un viaje de fe, tradición y arte que cautiva a propios y extraños. Su historia se remonta al […]