El arte de José Mazzilli Ribón

José Mazzilli Ribón fue una figura emblemática de la cultura colombiana, especialmente en la región Caribe nacido en Ciénaga, Magdalena, en 1892. Su legado trasciende las fronteras no solo del ámbito artístico, pues fue un hombre de múltiples talentos; como músico, compositor, guitarrista, poeta, empresario, químico y perfumista, dejando una huella imborrable en la historia […]
Elías Bechara Zainúm y su compromiso social con la educación

Elías Bechara Zainúm, nacido en Santa Cruz de Lorica, el 10 de octubre de 1920, fue un visionario colombiano cuya vida estuvo dedicada a transformar su región a través de la educación; destacando principalmente como educador, también fue filántropo y químico-bacteriólogo. Su legado como fundador de la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sinú […]
Alfonso Esguerra Gómez fue un pilar de la medicina Colombiana

Nacido en Bogotá el 1 de julio de 1897, Alfonso Esguerra Gómez fue un médico colombiano cuya pasión por la ciencia lo llevó a convertirse en un referente en el campo de la fisiología y la cirugía en su país. Su curiosidad innata y su búsqueda constante de conocimiento lo impulsaron a realizar importantes investigaciones […]
José Rafael Sañudo: Un Intelectual e historiador Colombiano

José Rafael Sañudo fue un destacado intelectual colombiano nacido en San Juan de Pasto el 24 de octubre de 1872 y fallecido el 5 de abril de 1943. Su legado abarca múltiples disciplinas, desde la historia hasta la geografía, pasando por la literatura y la pedagogía. A lo largo de su vida, Sañudo se dedicó […]
Emilio Yunis: el padre de la genética en Colombia

Emilio José Yunis Turbay nació en Sincelejo, Sucre, Colombia, en el año 1937, y falleció en Bogotá el 23 de marzo de 2018. Fue un científico colombiano que revolucionó el campo de la genética en su país y en toda América Latina. Su incansable labor investigativa lo llevó a descubrir nuevas enfermedades genéticas y a […]
Septiembre en Colombia, el mes del amor y la amistad

Colombia, conocida por su calidez y alegría, ha adoptado una fecha especial para celebrar los lazos afectivos: el tercer sábado de septiembre. A diferencia de muchos países que conmemoran el Día de San Valentín en febrero, los colombianos prefieren postergar la celebración del día del amor y la amistad hasta el noveno mes del año. […]
Nuestra Señora de las Mercedes en San Juan de Pasto: historia, devoción y tradiciones

San Juan de Pasto, una ciudad ubicada en el suroeste de Colombia, es conocida por su rica tradición religiosa y cultural. Uno de los símbolos más representativos de esta devoción es la veneración a Nuestra Señora de las Mercedes, una advocación mariana que ha sido un pilar espiritual para los habitantes de esta región durante […]
Dairon Cárdenas López, el explorador de la Amazonia verde

Dairon Cárdenas López nació el 19 de enero de 1957 en Campamento, Antioquia, Colombia. Desde temprana edad, demostró una profunda conexión con la naturaleza, especialmente con el mundo vegetal. Su pasión por la flora lo llevó a adentrarse en las profundidades de la Amazonía colombiana, donde realizó innumerables expediciones científicas que le permitieron no solo […]
Jenifer Herrera: La artesana de la panadería colombiana

Jenifer Katherine Herrera Leon, oriunda de Bucaramanga, se describe como una persona soñadora, disciplinada, dedicada y trabajadora. Su pasión por la panadería y pastelería la ha llevado a esforzarse diariamente para alcanzar sus metas y proyectos. Actualmente, reside en su ciudad natal, Bucaramanga, Santander, donde sigue trabajando incansablemente por sus sueños. Inspiraciones y modelos […]
Fernando Oramas: Un pincel maestro que retrató a Colombia

Fernando Oramas, nacido el 10 de marzo de 1925 en Bogotá, fue un pintor, muralista y dibujante colombiano. Su vida y obra están marcadas por su compromiso político y su participación en movimientos artísticos relevantes. Formación y primeros pasos Oramas creció en una familia de cinco hijos tras la muerte de su padre […]
Julio Garavito: el gran astrónomo de Colombia

Julio Garavito Armero, nacido el 5 de enero de 1865 en Bogotá, Colombia, es una figura destacada en la historia de la astronomía y la ciencia en general. A través de sus significativos aportes y su dedicación al estudio de los cuerpos celestes, Garavito dejó un legado duradero que sigue siendo una fuente de […]
Homenaje a los periodistas colombianos, voces que construyen país

El camino del periodismo colombiano no ha sido fácil. A lo largo de su historia, los periodistas han enfrentado numerosos desafíos, desde la censura hasta las amenazas y la violencia en tiempos más recientes. Hoy en día los honramos celebrando en su honor el Día Nacional del Periodista. Desde 1791: el nacimiento del día […]
El Día del Taxista en Bogotá: nuestros amigos al Volante

El Día del Taxista se celebra en Bogotá cada 5 de agosto, a diferencia del día internacional del taxista, que se celebra el 7 de mayo. Esta es una fecha especial dedicada a reconocer y celebrar la labor de los conductores de taxi, quienes desempeñan un papel crucial en la movilidad y el […]
Benjamin Alvarado Biester, mucho más que un político

Benjamín Alvarado Biester nació en Barranquilla, Colombia, el 16 de agosto de 1908. Fue un destacado ingeniero, geólogo, científico y consultor, conocido por su trayectoria en el ámbito de las relaciones exteriores y su impacto en la política nacional. Inicios y Formación académica Desde niño, Alvarado Biester mostró un interés temprano en la ciencia […]
Pedro Nel Gómez Agudelo: Un Faro del Arte Colombiano

Pedro Nel Gómez Agudelo, nacido el 4 de julio de 1899 en Anorí, Antioquia, es reconocido como uno de los artistas más importantes de Colombia en el siglo XX. Su obra no solo es un testimonio del talento artístico colombiano, sino también un reflejo de la historia y la identidad cultural del […]