Colombianos Ilustres, un tributo a nuestra historia

Colombianos Ilustres

Desde su primera edición, la revista Colombianos Ilustres ha sido una fuente de inspiración y orgullo para todos los que valoramos la riqueza histórica y cultural de nuestro país. A través de cada artículo publicado, hemos explorado las vidas y logros de hombres y mujeres que, con su trabajo, talento y determinación, han dejado su […]

Historia e importancia del Día Nacional del Médico en Colombia

Dia Nacional del Medico en Colombia

El Día Nacional del Médico en Colombia se celebra cada 3 de diciembre en honor a los profesionales de la salud que dedican su vida al cuidado de los demás. La elección de esta fecha se remonta a la conmemoración del natalicio del médico y científico cubano Carlos J. Finlay, quien descubrió que los mosquitos […]

Luzmila Acosta de Ochoa: un ícono de dedicación y resiliencia en Colombia

Luzmila Acosta de Ochoa

Luzmila Acosta de Ochoa (1928-2019) es una figura destacada en la historia de Colombia, reconocida por su impacto positivo en las comunidades y su labor incansable en diferentes ámbitos. Su vida ejemplar ha inspirado a muchas personas, convirtiéndose en un modelo de perseverancia, liderazgo y servicio a los demás. Los inicios de Luzmila Acosta de […]

Historia de la fundación de Florencia, Caquetá

Florencia, Caquetá

Florencia, la capital del departamento de Caquetá, es una ciudad vibrante llena de historia y cultura. Su fundación, el 25 de diciembre de 1902, marcó el inicio de una comunidad que ha crecido hasta convertirse en un centro clave para el desarrollo económico, social y cultural del sur de Colombia. El contexto histórico de la […]

Día Nacional del Piloto en Colombia

El Día Nacional del Piloto en Colombia se celebra cada 17 de diciembre, una fecha que honra la dedicación y destreza de quienes tienen la misión de conectar al país por aire. Este reconocimiento se originó como una forma de destacar la labor de los pilotos colombianos, cuyo trabajo no solo requiere habilidades técnicas excepcionales, […]

Pablo Borrero Ayerbe: médico, político y constructor del Valle del Cauca

Pablo Borrero Ayerbe

Pablo Borrero Ayerbe nació el 16 de marzo de 1864 en Cali, Colombia. Fue hijo de Pedro Antonio Borrero y Mercedes Ayerbe Grijalva, y desde joven destacó por su interés en el bienestar de la comunidad. Comenzó sus estudios en Cali y luego se trasladó a Bogotá, donde ingresó a la Universidad Nacional de Colombia, […]

Ana Galvis Hotz: La primera especialista en ginecología

Ana Galvis Hotz nació el 22 de junio de 1855 en Bogotá, Colombia. Provenía de una familia con profundas raíces culturales y valores progresistas. Su padre, José Galvis, era un próspero comerciante que inculcó en sus hijos la importancia de la educación, mientras que su madre, Amalia Hotz, de ascendencia suiza, aportó a la familia […]

Héctor Abad Gómez: un héroe de la salud y los derechos humanos

Héctor Abad Gómez

Héctor Abad Gómez (1921-1987) fue un médico, docente y activista colombiano cuyo legado trascendió los ámbitos de la salud y los derechos humanos. Nacido en Jericó, Antioquia, en una familia humilde, su vida estuvo marcada por valores como la solidaridad y el compromiso social, principios que definieron cada una de sus acciones.  Infancia y formación […]

Fallece Egidio Cuadrado, el legendario acordeonero colombiano

Egidio Cuadrado

El reconocido acordeonero Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa falleció el 21 de octubre de 2024 en Bogotá, Colombia, tras complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado por varias semanas. Egidio, nacido el 26 de febrero de 1953 en Villanueva, fue un reconocido músico colombiano, acordeonista de vallenato, especialmente conocido por su larga y fructífera colaboración con […]

Día del bombero en Colombia, prevención y preservación

Día del bombero en Colombia

Cada 11 de noviembre se celebra en Colombia el Día del Bombero; esta fecha es un reconocimiento a la labor heroica de los bomberos en el país, quienes arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y atender emergencias. La celebración no solo resalta la importancia de su trabajo, sino que también promueve la conciencia […]

Rebeca Uribe Bone: Primera Ingeniera Química de Colombia

Rebeca Uribe Bone

Inicios de Rebeca Uribe Bone Rebeca Uribe Bone nació el 7 de julio de 1917 en Manizales, Colombia. Fue hija de Elías Uribe y María Bone, quienes le inculcaron desde temprana edad la importancia de la educación y el conocimiento. Desde su niñez, Rebeca se destacó por su curiosidad y amor por las ciencias, lo […]

Camilo Castro Chaquea: un Ingeniero agrónomo al Servicio de Colombia

Camilo Castro Chaquea

Camilo Castro Chaquea, nacido en San Martín en 1911 y fallecido en Bogotá en 2004, fue una figura destacada en la ingeniería agronómica y la política colombiana. Su legado está intrínsecamente ligado al desarrollo del departamento del Meta y a la promoción del sector agropecuario en el país. Camilo Castro Chaquea como ingeniero agrónomo Como […]

El capitán David Lourido primer bombero voluntario

David Lourido, nacido en Cali, Colombia el 7 de agosto de 1956, es conocido por ser el bombero voluntario más antiguo del país. Desde su juventud, Lourido mostró un gran interés por el servicio a la comunidad, lo que lo llevó a unirse al Cuerpo de Bomberos de Cali. Su pasión y compromiso lo convirtieron […]

La Guerra de los Mil Días: un sangriento capítulo en la historia colombiana

La Guerra de los Mil Días en Colombia

La Guerra de los Mil Días, un conflicto civil que sacudió a Colombia entre 1899 y 1902, fue una de las confrontaciones más cruentas y devastadoras en la historia del país. Este enfrentamiento entre liberales y conservadores dejó profundas cicatrices en la nación y marcó el rumbo de su historia. Causas del conflicto Las raíces […]

Día del terapeuta ocupacional: una misión de rehabilitación e integración

Día del terapeuta ocupacional

El Día del Terapeuta Ocupacional se celebra el 17 de noviembre en Colombia, en conmemoración de la labor de estos profesionales que contribuyen significativamente al bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la terapia ocupacional. Esta fecha es una oportunidad para reconocer y valorar el papel fundamental que desempeñan los […]